sábado, 26 de julio de 2025

KANSEKO-LOVECRAFT




En 2024, el músico español Kanseko, lanzó un sencillo titulado Lovecraft junto a Joven Mike y Velasko. De género dance y electrónica, está canción no se inspira en el escritor de Providence, a pesar de su título, pero lo menciona en su letra, cuando dice:

En mi mundo, como Lovecraft

demonios dándome vueltas,

Fumo mucho como Gandalf

esperando a que toques mi puerta.

viernes, 25 de julio de 2025

YOG-SOTHOTHERY



En 2024, la editorial italiana Castelvecchi publicó un ensayo titulado Yog-Sothothery. Oltre la soglia dell’immaginario di H.P. Lovecraft (en español, Yog-Sothotheria. Más allá del umbral de la imaginación de H.P. Lovecraft), editado por Salvatore Santangelo. Se trata de una obra de 144 páginas que aborda en una serie de artículos la mitología creada por Lovecraft a través de sus relatos de terror, y cuya sinopsis dice así:

Una hipnótica "máquina" literaria de extraordinaria magnitud, la obra de Lovecraft se graba en la conciencia del lector con una brutalidad salvaje y aterradora. Sus relatos fantásticos se consideran entre los más innovadores e intensos jamás plasmados en papel. Horrores indescriptibles, inteligencias alienígenas y criaturas sin precedentes pueblan su original ciclo narrativo, bautizado como los Mitos de Cthulhu por su amigo y discípulo August Derleth. Lovecraft, en cambio, se refiere a su cosmogonía como Yog-Sothothery. Este volumen recopila siete ensayos que exploran este universo literario moldeado por fuerzas y poderes desconocidos que escapan a la comprensión humana. Con un prefacio: quizá, "para apreciar a Lovecraft, uno debe haber sufrido mucho".

Se puede encontrar a la venta en Amazon.

jueves, 24 de julio de 2025

CABALLERO PERDIDO EN EL SIGLO XX




El 31 de enero de 2019 se celebró la llamada La Nuit des Idées (La noche de las ideas), un evento cultural anual que busca celebrar el intercambio de ideas entre países, culturas, temas y generaciones, que se organiza a nivel internacional en más de 200 lugares tanto en Francia como en el mundo, y que también se celebró en la Universidad de Galway o NUIG, en Irlanda. Dentro del evento de 2019 en dicho centro, cuyo tema era «Face au présent» (Enfrentando nuestro tiempo), se impartió una charla titulada Caballero perdido en el siglo XX: HP Lovecraft el 'forastero', a cargo de Lucas Cantinelli, estudiante francés de posgrado de la Universidad de Galway, y que abordó la vida y la obra del escritor estadounidense.

miércoles, 23 de julio de 2025

LA MALDICIÓN DE INNSMOUTH




En 2024, gracias a una campaña de financiación colectiva en Kickstarter, el escritor y diseñador estadounidense Russell Smeaton publicó un juego de mesa llamado The Innsmouth Curse (La maldición de Innsmouth), inspirado en la obra de Lovecraft. Se trata de un juego de cartas para uno a cinco jugadores, que te lleva en un viaje por la antigua y embrujada ciudad costera de Innsmouth. El objetivo es abrirse camino hasta el Arrecife del Diablo y deshacerse de la maldición que nos rodea. El primero en llegar será el ganador, pero para llegar allí el jugador se enfrentará a varios encuentros en el camino. Ordena las cartas en los diferentes montones y barájalas bien. Coloca las ubicaciones, elige un personaje, una maldición (que indica dónde empiezas) y toma tu primera pista. Cada personaje recibe 6 puntos de Cordura y 4 de Salud al principio. Si alguno de estos puntos se agota, tu personaje deberá descansar un turno en el Hotel antes de continuar. También perderás los Artefactos que hayas reunido, incluyendo los billetes de barco. Mueve a tu personaje una ubicación a la vez para llegar al destino de la pista. Cada vez que te muevas, obtendrás un evento. Resuelve el evento y, si sobrevives, recibirás un artefacto. Si has llegado al destino de la pista, obtén otra pista y continúa tu camino.

martes, 22 de julio de 2025

DE LO SUBLIME FANTÁSTICO




En 2024, la editorial italiana Ligeia Press publicó un ensayo titulado Del Fantastico Sublime - Teorie e sguardi sull’Arte dei Maestri della letteratura Immaginifica (en castellano, De lo sublime fantástico: teorías y perspectivas sobre el arte de los maestros de la literatura imaginativa). Este libro de 286 páginas, editado por Lorenzo Nicotra y Massimiliano Ruzzante, aborda la historia de la literatura fantástica a través de varios ensayos que se centran en algunas de las figuras más emblemáticas de este género literario, como Poe, Lovecraft, Algernon Blackwood, Robert Bloch, Fritz Leiber, Richard Matheson, Clive Barker... El artículo dedicado a Lovecraft se titula Lovecraft: Il prezzo del Paradiso ritrovato y está a cargo de Roberto del Piano.

lunes, 21 de julio de 2025

RELATOS DE TERROR, DE VIÑAS



En 2024, de forma independiente, se publicó la obra titulada Relatos de terror, del poeta y escritor español César Alfonso Viñas, maestro de Educación Primaria en el CEPER Almadraba de La Línea de la Concepción (Cádiz). Se trata de un libro de relatos que homenajean a Lovecraft de 57 páginas, que se centra en los recónditos rincones de la ciudad de Jaén, donde el pasado se entrelaza con el presente, y la historia da paso a lo inexplicable, y donde se encuentra un lugar conocido como Marroquíes Bajos. Un sitio arqueológico que, en apariencia, alberga los vestigios de una antigua megalópolis del Calcolítico, desafiando las convenciones de lo que se creía posible en aquella era lejana. Es aquí, en la barriada del Bulevar, donde el profesor Jonathan Wainwright Bonsor, un académico de la Universidad de Jaén, se ve envuelto en una trama de terror cósmico que trasciende los límites de la comprensión humana. Un hombre marcado por pesadillas desde su infancia, Jonathan descubrirá que sus terrores nocturnos están conectados a una entidad antigua y malévola, liberada por el vasto universo. El profesor Bonsor y otros personajes se enfrentarán al terror cósmico en esta colección de relatos, en el marco de la ciudad de Jaén.

domingo, 20 de julio de 2025

"THE NECRONOMICON" (2021)






En 2021, la editorial estadounidense Sirius lanzó al mercado una antología de relatos de terror titulada The Necronomicon, con una selección de relatos escogidos de los maestros del género, como Lovecraft, Robert Howard, Arthur Machen, R.W. Chambers y Lafcadio Hearn, en cinco volúmenes que recogen en total cerca de 40 cuentos de los autores citados. Los libros de la colección, con más de 900 páginas en total, son los siguientes:

The Call of the Cthulhu and Other Stories de H. P. Lovecraft

The Haunter of the Ring and Other Stories de Robert E. Howard

 The Black Seal and Other Stories de Arthur Machen

Yuki-Onna and Other Stories de Lafcadio Hearn

The Yellow Sign and Other Stories de Robert W. Chambers.