viernes, 16 de mayo de 2025

EL INFIERNO Y TEXAS



En 2022 la editorial española El Transbordador publicó una novela titulada El infierno y Texas, del escritor Xavier B. Fernández, una obra de literatura pulp que mezcla terror, fantasía y western, y que se presenta como una trepidante novela pulp que mezcla sin pudor ni vergüenza pistoleros, vampiros, tahúres de saloon, chamanes apaches, zombis y criaturas lovecraftianas. Con 156 páginas, la novela tiene la siguiente sinopsis:

El pueblo de Transilvania, en Texas, vive bajo la sombra de la tiranía del Comodoro, un ranchero terrateniente que es algo más y algo peor que un ranchero y un terrateniente. Incluso algo peor que un ser humano. Hasta que llega un oscuro jinete: Valdemar Veracruz, el legendario cazarrecompensas, que ahora es más que un cazarrecompensas. Viene buscando venganza, y para conseguirla no dudará en incendiar el infierno.

Se puede encontrar a la venta en este enlace.

jueves, 15 de mayo de 2025

LAS SALVAJES AVENTURAS DE CTHULHU

 





Entre 2022 y 2024, la editorial británica Odyssey Publications publicó una saga de tres libros bajo el título The Wild Adventures of Cthulhu (Las salvajes aventuras de Cthulhu), que recopila una serie de relatos lovecraftianos del escritor Will Murray, experto en la literatura pulp y también en la obra de Lovecraft. El primer libro, de 287 páginas, contiene 10 relatos, y su sinopsis dice así:

Antes de la historia escrita, ya existían . Cthulhu. Nyarlathotep. Azathoth. Yog-Sothoth. Shub-Niggurath. Nug. Yeb. Y otros. Los Grandes Antiguos. Acechando justo fuera de nuestra realidad. Poderosos. Potentes. Y extremadamente pacientes. Aguardando la hora inevitable en que las estrellas malignas vuelvan a estar en su lugar, permitiéndoles infiltrarse en la Tierra y reclamar nuestro mundo verde como su oscuro dominio.

Contra estas fuerzas cósmicas impersonales se alzan los hombres y mujeres de la Sección de Evaluación de Eventos Crípticos del Departamento de Defensa. ¿Podrán estos dedicados agentes contener la noche eterna anunciada cuando la ciudad-cadaver de R'lyeh, una pesadilla, se alza desde las profundidades del Pacífico y el Gran Cthulhu despierta de su letargo?

El segundo libro tiene 299 páginas, y otros 10 relatos de terror, y el tercer y último libro consta de 300 páginas y 12 relatos.

miércoles, 14 de mayo de 2025

DESPUÉS DE LEER A LOVECRAFT





El 22 de marzo pasado, se celebró en Jarkov (Ucrania) el Festival de Música de Járkov, que tuvo lugar  en el Teatro Académico Nacional de Ópera y Ballet, uno de los lugares más seguros de la ciudad (no olvidemos que Ucrania es un país que se encuentra en guerra desde 2022), situado a tan solo 30 kilómetros al sur de la frontera con Rusia. En dicho festival, se pudo escuchar una composición clásica titulada Після прочитання Лавкрафта, es decir, Después de leer a Lovecraft, del compositor ucraniano Oleksander Rodin. Se trata de una pieza para cuerda en la que su autor se inspiró en la ficción cósmica de H.P. Lovecraft, y que captura con maestría la atmósfera macabra del genio de Providence. De igual forma, el pasado 21 de abril, se celebró un festival en Berlín llamado Sound of Ukraine an die Freie Welt en apoyo de Ucrania, en la que la Orquesta de Cámara de Kiev, dirigida por la canadiense Keri-Lynn Wilson, interpretó esta misma pieza musical, entre otras muchas.


martes, 13 de mayo de 2025

REFERENCIA LOVECRAFTIANA EN "SERENITY ROSE"

 



El cómic estadounidense Serenity Rose, que dibujado y escrito por Aaron Alexovich empezó a publicar en 2014 en forma de webcómic, narra las aventuras de Serenity Rose, una chica que mide 1,48 m, es tremendamente tímida y le encantan las mujeres. También puede conjurar monstruos de ectoplasma, flotar a 6.000 metros de altura y transformar todo lo que ve. Serenity Rose es una bruja, una de las 57 que hay en el mundo, una auténtica rareza sobrenatural. Cómo curiosidad, en unos de los capítulos se dice que Skarsdayle, un amigo de Serenity, es el ex cantante de una banda llamada Nyarlathotep.

domingo, 11 de mayo de 2025

RELATOS MACABROS



En marzo de 2025, la editorial española Aurora Dorada publicó un libro titulado Relatos Macabros, primer tomo de una ambiciosa colección bilingüe que recogerá todos los relatos de Lovecraft, bajo el nombre de "Narrativa Completa". Este primer volumen de 426 páginas cuenta con la traducción de Rocío Tizón y la edición, prólogo, introducción, notas y manuscritos originales revisados de S. T. Joshi. La sinopsis dice así:

Narrativa completa de H. P. Lovecraft, edición de S. T. Joshi, es una heptalogía bilingüe agrupada por ciclos temáticos. El presente primer tomo agrupa los «relatos macabros» del autor. Una colección de piezas góticas que, como señala Joshi, rebosan originalidad gracias a la combinación entre la base fantástica, histórica y científica de Lovecraft, a la vez que algunas de ellas ya permiten atisbar los Mitos de Cthulhu. La búsqueda de la vida eterna en «El Viejo Terrible» o «Aire frío», el decadentismo de «El sabueso», la venganza sobrenatural en «El pantano de la luna», la extrañeza febril de «La música de Erich Zann» o la lúgubre morbosidad de «La declaración de Randolph Carter» y «El modelo de Pickman» dan forma a un volumen deliciosamente espeluznante.

Esta edición de coleccionista incorpora el manuscrito original de cada historia de Lovecraft con su revisión definitiva por parte de S. T. Joshi, así como todas sus numerosas notas y un prólogo general e introducción al ciclo exclusivos para la ocasión.

Se puede adquirir el libro al precio de 29 euros en este enlace.

sábado, 10 de mayo de 2025

EL GRAN SOÑADOR





En la Nordic Game Jan 2025, un evento sobre videojuegos que se celebra en Copenhague (Dinamarca) cada año desde 2006, en el que cientos de aficionados y profesionales se reúnen para crear sus propios videojuegos en 48 horas, con el tema del "sueño", un grupo de jóvenes diseñó un juego llamado The Great Dreamer (El gran soñador), inspirado en el dios Cthulhu, nacido de la imaginación de Lovecraft. El equipo creador está formado por Julius Winther, Thor Christian Stenbaek, Marianne Riis Blæsbjerg y Karl-Kristoffer Johnsson, y el argumento del juego cuenta la historia del doctor Emil Mörk, quien tiene un nuevo paciente. Todos creen que Asger Kold está loco, pero a medida que su tratamiento empieza a afectar sus sueños, Emil se da cuenta de que Asger podría no estar tan loco como dicen.

El juego de puede descargar para Windows en este enlace.

viernes, 9 de mayo de 2025

MÁS ALLÁ DE LA CASA USHER



Hace algunos años, la Universidad de Varsovia, en Polonia, ofreció a sus estudiantes del Centro de Estudios Americanos un curso electivo en inglés llamado Poza Dom Usherów: amerykański gotyk dzisiaj (en castellano, Más allá de la Casa Usher: el Gótico Americano hoy). Según la información,  completa:

En este curso, analizaremos textos góticos contemporáneos de H.P. Lovecraft, Cormac McCarthy, Joyce Carol Oates, Poppy Z. Brite, Livia Llewellyn, Thomas Ligotti, Clive Barker, Nalo Hopkinson y Mat Johnson (entre otros) para analizar cómo el pasado invade y desestabiliza el presente. Utilizando la crítica literaria clásica, las teorías postestructuralistas de género, clase y raza, así como las nuevas teorías materialistas sobre la subjetividad y la corporeidad, examinaremos cómo los sistemas interconectados de opresión, privación de derechos y exclusión se revelan a través de tropos y fórmulas góticas seleccionadas. Finalmente, examinaremos cómo la producción gótica actual se superpone con otras ficciones de género contemporáneas como el New Weird, la fantasía oscura y el afrofuturismo.

Los temas principales abordados en el curso fueron los siguientes:

1. Teoría del género, conceptos e historia

2. El gótico sureño revisitado

3. El gótico cotidiano y el boom del terror de los años 70 y 80

4. Respuestas a la corriente dominante

5. La otredad gótica

6. Gótico queer

7. La blancura deconstruida

8. Gótico poscolonial

9. Lo viejo y lo nuevo

10. Más allá del gótico: nuevos autores, nuevos géneros.

Tenéis más información en este enlace.

jueves, 8 de mayo de 2025

RETRATO DE LOVECRAFT DE D. MENÉNDEZ




El artista español David Menéndez (Bilbao, 1981), cuyas obras sorprenden por el dibujo preciosista, el empleo del grafito o los vivos colores, la temática de mujeres idealizadas y monstruos ambientados en el cosmos o en entornos naturales, cuenta entre su prolífica obra con un retrato de Lovecraft realizado mediante un dibujo a lápiz y coloreado con aerógrafo.

Podéis ver más ilustraciones de este artista en este enlace.

miércoles, 7 de mayo de 2025

CUENTOS INQUIETOS




En 2023, la editorial española Cosecha Negra publicó una obra titulada Cuentos Inquietos, del escritor andaluz J. F. Cobo. Es una colección de siete relatos de terror de 176 páginas que mezclan la realidad y la fantasía, y algunos de ellos tienen la clara influencia de Lovecraft. La sinopsis dice así:

¿Qué misterios podría encontrar un cabrero en la profundidad de Sierra Morena durante una lluviosa noche? ¿Bailarías más allá de la danza o navegarías hacia lo desconocido? Y si quisieras tatuarte, ¿te valdría cualquier profesional?... Cuando lo atávico se cruza en nuestras vidas, ya nada vuelve a ser lo mismo, el mundo se torna más amplio y lo desconocido muestra su cara. A veces desde más allá del cosmos, a veces desde lo profundo de nuestras mentes, pero siempre temible y aterrador. "Cuentos Inquietos" es una cuidada selección de relatos que invita a entrar en un mundo oscuro, donde la real y lo fantástico comparten un mismo plano de existencia. ¿Te atreves con ellos?

martes, 6 de mayo de 2025

LOVECRAFT EN EL PUFA 2025




El PUFA (Pucela Fantástica), el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid, dedicará su segunda edición al célebre escritor Lovecraft; tendrá lugar del 30 de junio al 6 de julio de 2025, y se ha inspirado además en el universo de Lovecraft para el diseño del cartel de este año, obra del ilustrador Miguel Martín Herrero. La imagen oficial muestra una impactante imagen de los tentáculos de Cthulhu emergiendo desde la emblemática Cúpula del Milenio de Valladolid. La inclusión del Día Lovecraft, que se celebrará el domingo 6 de julio, es una de las novedades de esta segunda edición. Esta jornada especial incluirá proyecciones de cortometrajes internacionales inspirados en la obra del autor, con títulos llegados desde Australia, Suecia, Canadá, Alemania, Italia y España. Además, se celebrarán mesas redondas, presentaciones de libros y una lectura dramatizada de un capítulo de Herbert West, reanimador, a cargo del grupo vallisoletano Teatrezzo. Como cierre de lujo para la jornada, se proyectará en pantalla grande una versión remasterizada en 4K de Re-Sonator (From Beyond), cinta de 1985 dirigida por Stuart Gordon que cumple 40 años.

lunes, 5 de mayo de 2025

VILLANOS FANTÁSTICOS




En 2019, la editorial española Redbook Ediciones publicó una obra titulada Villanos Fantásticos, del periodista Manu González. Se trata de un ensayo de 272 páginas que hace un ameno repaso a las figuras de villanos que han destacado en el cine, la literatura y los comics, con personajes tan emblemáticos como Hannibal Lecter, el Conde Drácula, Sauron, Lord Voldemort, Darth Vader, Moriarty, Joker, Freddy Krueger, Dorian Gray, etc. Entre los personajes analizados en el libro, cabe destacar un villano célebre creado por Lovecraft, el doctor Herbert West del relato Herbert West, reanimador, que aparece en el epígrafe titulado Herbert West, vida más allá de la muerte. 

Podéis encontrar la obra a la venta en este enlace.

domingo, 4 de mayo de 2025

LIBRO AUTOGRAFIADO POR LOVECRAFT






De vez en cuando, en páginas web de venta de libros de segunda mano se cuelan rarezas interesantes como esta: un libro que perteneció a la biblioteca personal de Lovecraft que lleva su propia firma. Se trata de una edición de 1935 de la editorial Burt Company de Nueva York de la obra History of The Conquest of Perú (Historia de la conquista de Perú), publicada originalmente en 1847 y escrita por el historiador estadounidense William Prescott (1796-1859), prestigioso hispanista oriundo de Nueva Inglaterra, como Lovecraft. Esta obra, que se conserva en muy buen estado, narra la exploración y conquista del Imperio Inca en el siglo XVI por los españoles al mando de Francisco Pizarro, tiene 388 páginas y lo que lo hace tan valioso a este ejemplar, es que contiene una firma autógrafa de Lovecraft, con su nombre y su dirección (598 Angell Street, Providence, Rhode Island), y el número del catálogo personal de la biblioteca del escritor. 

Este raro ejemplar está a la venta por parte de un vendedor alemán por 20000 euros en este enlace.

sábado, 3 de mayo de 2025

REFERENCIA LOVECRAFTIANA EN "BRUNO EL BANDIDO"




En 1998, se empezó a publicar un web cómic de humor y aventuras titulado Bruno The Bandit (Bruno el Bandido), del que más tarde se han ido publicando volúmenes recopilatorios en papel, con guión y dibujos del canadiense Ian McDonald. Gran parte de su humor reside en su ambientación en un mundo de fantasía medieval estándar, pero con ordenadores, teletiendas y aspiradoras. El resto proviene del protagonista Bruno Bunkleyutz (un bandido fuerte pero algo torpe), su inteligente compañera (Fiona, la microdragón) y su peculiar familia: Eunyce, su atractiva exguerrera; Ambrose, su padre, un bandido manco; y Elysia/Ella, su novia, una vampira famosa. Cómo curiosidad, en varios números del cómic, aparece un habitante del mundo de los demonios llamado "Shub-Megawrath", una criatura parecida a una cabra con mil hijos, y una clara referencia a Shub-Niggurath.

viernes, 2 de mayo de 2025

CTHULHU EN "CENSUS"




En 2022, se empezó a publicar un cómic estadounidense titulado Census, por Dark Horse Comics, una serie luego recopilada en un solo volumen en 2024, de 112 páginas, con guión de Marc Bernardin y Adam Freeman, y dibujos de Sebastián Piriz. Este cómic de terror y fantasía cuenta la historia de Liam Malone, un universitario vago y sin rumbo que vive en Nueva York, quien responde a una oferta de trabajo en la Oficina del Censo que parece exigirle poco. Toca puertas, pregunta y sigue adelante. Pero descubre que las puertas de Nueva York esconden un montón de cosas. Cosas peligrosas. Cosas sobrenaturales. Su nuevo trabajo le obliga a registrar a todos los demonios, genios y demás criaturas extrañas que viven en Nueva York. En uno de los números, el 4, Malone se encuentra con el mismísimo Cthulhu, quien afirma «dividir mi tiempo entre aquí, la ciudad submarina de R'lyeh , y mi lugar en el viñedo».

jueves, 1 de mayo de 2025

"LA BIBLIOTECA DI LOVECRAFT"





La editorial italiana Agenzia Alcatraz (aquí su página web oficial), fundada en 2015 en Milán, cuenta entre sus colecciones de libros una que lleva por título La Biblioteca di Lovecraft (La Biblioteca de Lovecraft), y que, como bien indica su nombre, la integran obras de temática weird fiction, de terror y sobrenatural, algunas de ellas nunca traducidas al italiano, y también de autores vinculados al escritor de Providence,  como Algernon Blackwood. La colección está concebida por Jacopo Corazza y Gianluca Venditti, y podéis encontrar más información sobre ella en este enlace.

Cómo curiosidad, esta colección nació a raíz de la publicación en 2019 de un libro bajo ese mismo título, de los dos editores citados, Corazza y Venditti, en la editorial Edizioni Arcoiris, una obra de 136 páginas que hacía un repaso a las obras de terror que influyeron y marcaron a Lovecraft a lo largo de su carrera.

miércoles, 30 de abril de 2025

ALGUIEN LLAMA A LA VENTANA

 



En 2016, la editorial argentina Edhasa publicó la obra que lleva por título Alguien llama a la ventana, una antología de relatos de terror gótico. Con 312 páginas y la edición, prólogo y las notas de la escritora Cristina Bajo, esta obra recoge una escogida selección de relatos clásicos, de autores como Henry James, Edith Warthon, Leopoldo Lugones, Gustavo Adolfo Bécquer, Emily Dickinson, Saki y el que nos interesa, Lovecraft. 

martes, 29 de abril de 2025

DÍA DE LOVECRAFT EN LEGANÉS



El pasado 15 de marzo, la Asociación de juegos de Mesa y Rol de Leganés, la JuegaNess, celebró el Día de H. P. Lovecraft, una jornada temática centrada en la figura del escritor estadounidense de terror. El evento consistió en una serie de partidas de rol y juegos de mesa (Mansiones de la Locura, Heroquest de Cthulhu, Insondable, Arkham Horror, Cthulhu Death May Die...), abierto a cualquier participante, y tuvo lugar en el Centro Cívico Rigoberta Menchú de Leganés. Los propios organizadores contaban lo siguiente sobre esta jornada lúdica:

El juego basado en el universo de Lovecraft te permite adentrarte en este mundo de misterio y terror de una manera interactiva. Aquí, no solo serás testigo del horror, sino que lo experimentarás directamente, enfrentándote a las criaturas y fuerzas cósmicas que acechan en la oscuridad. Los juegos inspirados por Lovecraft ofrecen una narrativa profunda y envolvente, con mecánicas que te sumergen en un entorno de constante tensión y ansiedad. Si te gustan los desafíos mentales, la atmósfera inquietante y las historias que desafían la percepción de la realidad, este juego es una oportunidad para explorar los límites del terror y el misterio.

lunes, 28 de abril de 2025

CUENTOS DE LOVECRAFT (2025)

 



El próximo mes de mayo, la editorial Minotauro, dentro de la Colección Austral del grupo Planeta, sacará a la venta una nueva colección de relatos de Lovecraft en español, bajo el sencillo título de Cuentos de Lovecraft. Se trata de un libro de 160 páginas que contiene una selección de relatos del escritor de Providence traducidos por Simon Saito, Lidia Estany Bardina, Joan Josep Mussarra Roca, Víctor Ruiz Aldana y Daniel Casado Rodríguez. La sinopsis oficial dice lo siguiente:

Los mejores relatos del clásico más aclamado de la narrativa de terror.

Criaturas monstruosas en continentes ignotos, ciudades de civilizaciones extinguidas que esconden horrores, saqueadores de tumbas, imponentes edificios embrujados, atávicas tradiciones que suponen un descenso a los infiernos y artefactos ancestrales conectados con inimaginables terrores.

Esta selección propone un recorrido a través de algunas de las piezas breves más valoradas del maestro del terror.

Podéis ver una descripción detallada del libro en este enlace.

domingo, 27 de abril de 2025

CUENTOS DE TERROR DE LOVECRAFT



Este año 2025, la conocida editorial española Susaeta, en su colección juvenil "Leer con Susaeta", dedicado a lectores adolescentes mayores de 14 años, publicó un libro ilustrado titulado Cuentos de terror de H.P. Lovecraft. Estamos ante una obra de 96 páginas, que contiene tres de los más famosos relatos del escritor estadounidense en castellano, adaptados por María Forero y con las ilustraciones de Alberto G. Ayerbe. Los relatos adaptados son La llamada de Cthulhu, La sombra sobre Innsmouth y El horror de Dunwich.

Lo podéis encontrar a la venta por 4,95 euros en este enlace.

sábado, 26 de abril de 2025

H.P. LOVECRAFT Y YO



En 2024, a través de la editorial Bubok, el escritor español Constantino Cerdán Torras, publicó su obra titulada H.P. Lovecraft y yo. Se trata de un libro de 261 páginas que recopila una serie de relatos y textos que reinterpretan las historias de Lovecraft desde la perspectiva de este autor. La sinopsis dice así:

Las sombras que acechan en las páginas de Lovecraft son más profundas y oscuras de lo que imaginamos. Este libro es una invitación a explorar los rincones más tenebrosos de su universo, revelando secretos que el mismo autor quizá no haya concebido.

Prepárate para un viaje que te llevará más allá de la cordura, donde los límites entre lo real y lo onírico se desdibujan. En estas páginas, los antiguos dioses susurran promesas de poder y conocimiento, mientras que las criaturas abismales acechan en las profundidades de la mente humana.

Esta reinterpretación no solo te sumergirá en las atmósferas opresivas de Lovecraft, sino que también te presentará nuevos horrores y enigmas que desafiarán tu percepción de la realidad.

Podéis encontrar el libro a la venta en este enlace.

viernes, 25 de abril de 2025

BUCKETHEAD-THE LURKER AT THE THRESHOLD




En 2006, en su disco The Elephant's Man Alarm Clock, el prolífico músico de rock estadounidense Buckethead, seudónimo de Brian Patrick Carroll, y considerado un virtuoso de la guitarra eléctrica, incluyó una canción dividida en cuatro partes, inspirada en la obra de Lovecraft. Se titula The Lurker at The Threshold, y alude al famoso relato póstumo El que acecha en el umbral. 

Podéis escuchar la canción en YouTube.

miércoles, 23 de abril de 2025

LO MEJOR DE H.P. LOVECRAFT



En 2024, la editorial española Olmak Trade publicó un libro titulado Lo mejor de H.P. Lovecraft, una selección de algunos de los mejores relatos del escritor de Providence. Con 640 páginas y las ilustraciones de Daniel Jurado, este libro recoge relatos tan significativos como Dagón, El color que cayó del cielo, Herbert West reanimador, La llamada de Cthulhu, El horror de Dunwich, La sombra sobre Innsmouth, En las montañas de la locura o El caso de Charles Dexter Ward.

Se puede encontrar a la venta en Amazon.

martes, 22 de abril de 2025

"ASHES AND OTHERS"

 



En 1982, la famosa revista estadounidense Crypt of Cthulhu publicó un librito titulado Ashes and Others (en español, Cenizas y otros), que recogía revisiones de Lovecraft de obras de otros autores, borradores de revisiones y, en un caso, su influencia en un relato. Con solo 50 páginas, esta obra contiene sobre todo ficción revisada, pero se incluye un poema, "Sueños de Yith", una colaboración entre Duane W. Rimel y Lovecraft. También se lanzaron 50 ejemplares de la primera impresión con portada de color naranja para Halloween.

lunes, 21 de abril de 2025

"EL HORROR DE DUNWICH" EN UN CLUB DE LECTURA DE BARCELONA




En los últimos años, son muchas las bibliotecas públicas y las librerías privadas españolas que escogen los relatos de Lovecraft para sus clubes de lectura. En fecha reciente, el pasado mes de febrero, en la librería El Teler Llibres, fundada en 2023 en Esparreguera (Barcelona), donde se llevan a cabo diversas actividades culturales, para su club de lectura se eligió una de las obras más representativas del escritor de Providence: El horror de Dunwich, en este caso en su edición en catalán publicada por Laertes en 2022.

domingo, 20 de abril de 2025

ECO DE LA LOCURA




En 2017, la editorial alemana Sphinx Spieleverlag publicó una antología de cómics titulada Echo des Wahnsinns (en castellano, Eco de la locura), inspirados en la obra de Lovecraft. Este tomo de 112 páginas recoge once historietas originales de diferentes autores alemanes y austriacos que no se basan directamente en los relatos de Lovecraft, sino en sus motivos, seres o lugares. La lista de historietas es la siguiente: La Pista", de Fufu Frauenwahl;"La Convención Alpina", de Andreas Drude;  "La Montaña Llama", de Walter Fröhlich, Andreas Paar y Thomas Aigelsreiter; "Cuestión de Negociación", de Heinz Wolf; "Vacaciones en el Campo" de André Breinbauer; "Necronomicón de 9 a 5", de Michael Hacker; "La Red Pickmann", de S. R. Ayers; "Formal: Piel", de Arnulf Rödler; "La imagen" de Wolfgang Matzl; "El color sexy" de Anna-Maria Jung y "El bloqueo" de Thomas Aigelsreiter.

sábado, 19 de abril de 2025

LEGION OF THE DAMNED-BLACK WINGS OF YOG-SOTHOTH




En 2008, la banda holandesa de thrash metal Legion of The Damned, formada en 1992 con el nombre de Occult, que luego cambiaron al actual, lanzaron al mercado su disco Cult of The Dead, que, como dato curioso, incluyeron como promoción algo único en el metal y tal vez en todos los géneros musicales: un bloque de queso blasonado con su logotipo, como guiño a sus orígenes holandeses. Este disco incluyó la canción Black wings of Yog-Sothoth, cuya letra se basa en la obra de Lovecraft.


viernes, 18 de abril de 2025

"EN LAS MONTAÑAS DE LA LOCURA" EN UN CLUB DE LECTURA DE SANTANDER





El pasado 29 de marzo, en la librería Casa del Libro de Santander, tuvo lugar un club de lectura dirigido a un público juvenil centrado en la famosa obra de Lovecraft En las montañas de la locura. La sinopsis de esta actividad literaria se describe así:

Ángela y Alex se adentran en las gélidas tierras de la Antártida para acompañar a un grupo de exploradores liderados por el geólogo William Dyer. Pero la expedición por conseguir nuevo material geológico se torna desastrosa con unos hallazgos perturbadores. Parece ser que algunas criaturas extraordinarias llegaron a la tierra desde un lugar desconocido ¿Qué son?. 

La desaparición de gente hará que nos introduzcamos en un mundo de terror cósmico, un género literario liderado por este importante autor (heredero de Poe) del que muchos otros son bebedores. Lovecraft tiene un estilo visionario, solemne y lúgubre lleno de historias sobrenaturales como estas. ¿Te atreves a vivir esta terrible experiencia donde cada pagina te eriza la piel?

jueves, 17 de abril de 2025

RELOJ DE BOLSILLO LOVECRAFTIANO




La empresa estadounidense Vermillion, que vende diversos objetos diseñados por artistas de distintas partes del mundo, tiene a la venta un reloj de bolsillo cuyo diseño está inspirado en la obra de Lovecraft, y en concreto en el relato En la noche de los tiempos, y en la Gran Raza de Yith. La descripción de este reloj dice así:

Introducida en el relato corto de H.P. Lovecraft, "La Sombra Fuera del Tiempo", la Gran Raza de Yith fue una civilización prehistórica que pobló la Tierra. Su poder provenía del dominio de la precognición mediante viajes en el tiempo. Con cerebros altamente evolucionados, estos seres inteligentes pueden proyectar su consciencia a través del tiempo y el espacio para habitar las mentes y los cuerpos de otras criaturas.

Una mezcla de estética steampunk y sabiduría extraterrestre, este exquisito reloj de bolsillo, inscrito con misteriosos símbolos y letras, se dice que es el dispositivo utilizado por los Grandes Yithianos para viajar a través del tiempo...

Lo podéis encontrar a la venta en este enlace.

miércoles, 16 de abril de 2025

MONSTRUOS Y VILLANOS DE PELÍCULAS Y LITERATURA






En 2008, la editorial estadounidense Scholastic lanzó al mercado un libro ilustrado titulado Monsters and Villains of The Movies and Literature, es decir, Monstruos y villanos de películas y literatura, de la autora Gerrie McCall. Es una obra de 96 páginas dirigida a un público juvenil en la que se recopilan las principales criaturas monstruosas que han aparecido en película y novelas a lo largo de la Historia, seres como Ella-laraña de El señor de los Anillos, el monstruo de Frankenstein, la momia, el conde Drácula, Hannibal Lecter de El silencio de los corderos, el hombre lobo de tantas películas, King Kong... Entre los seres, se incluye también Cthulhu, que aparece dibujado de una forma un tanto peculiar, y en el texto se incluye su descripción, su ubicación, el tamaño, sus poderes...