jueves, 10 de abril de 2025

POE Y LOVECRAFT EN ZASCA! CÓMIC



El número 2 de Zasca! Cómic, de 2022, una revista digital española de historietas de humor publicada por la Asociación Zasca Cómic de Aranjuez, fue un especial dedicado a Poe y Lovecraft. Con 82 páginas e historietas de David Merino, Cliff Comics, Gilirider, Gil&Pollos, Tiracajas, J.J., Rocío Pérez, Raül Ramos, Luis Pozo, Bruno Simón, Rafa Infantes, Oscar Alajarín, Rubén Franco, Fabián, Mariano Sánchez, Fernando Varela, Leo Lumu,  Fritz, Carlos Cardo, Mundo Petardo, Xurxo, Papaconbarba e Hijo, etc., entre otros, la sinopsis de la revista nos dice lo siguiente:

Terror, horror, miedo y ¡también humor!

Alza tu copa de absenta y piensa… H. P. Lovecraft o Edgar Allan Poe… ¿con quién te quedarías para pasar una noche de espanto?

Posiblemente con los dos.

Eso sí, cuando tengas la oportunidad de leer nuestro Nº 2, dedicado a tan insignes maestros del Más Allá, comenzará tu viaje hacia el terror cósmico, el horror romántico, escuchando el tic- tac siniestro de un corazón delator bajo la mirada intensa de un gato negro, mientras un cuervo se come tu alma que vaga errante por un cementerio olvidado, donde se abren las puertas a lo desconocido.

Los instintos más primarios, engalanados de un placer oculto…

Esperamos que leas con fruición esta presunta alegoría que, una vez, nos hizo temblar los huesos y las estrellas, desfigurando nuestra realidad hasta obligarnos a cerrar el armario dos veces o llorar ahogadamente como un niño que cree tener un monstruo de otra galaxia bajo la cama, el cual … Acecha En El Umbral.

¿Estás dispuesto, querido lector, a emprender este viaje?

miércoles, 9 de abril de 2025

ROE



En 2010, se estrenó en Estados Unidos el cortometraje de terror ROE, dirigido por Christopher James Jordan e interpretado por Joe Hanrahan, Paul Russell y Anthony Arington. Este corto de 16 minutos de duración tiene cierta inspiración en la obra de Lovecraft y nos cuenta la historia de Earl, un transeúnte de un pequeño pueblo costero, quien, atraído por una llamada etérea y misteriosa, e impulsado por la curiosidad, la lujuria y la codicia, sale a pescar oro y se ve atraído por la locura.

martes, 8 de abril de 2025

UN POCO DE LOVECRAFT EN JUEGO




El 5 de abril de 2021, en el podcast de radio español Extremoludo, un programa sobre juegos de mesa y de rol presentado y dirigido por Gonzo Bríos, Pedro Soto y Xavi Carrascosa, el episodio se tituló Un poco de Lovecraft en juego, y se habló de H. P. Lovecraft y su influencia en el mundo de los juegos: Arkham Horror, A Study in Emerald o La llamada de Cthulhu. Se hizo también una breve reseña del libro H. P. Lovecraft. Contra el mundo. Contra la vida del autor francés Michel Houellebecq, traducido por Encarna Castejón, que recientemente había publicado la editorial Anagrama.

Lo podéis escuchar en este enlace.

lunes, 7 de abril de 2025

LOVECRAFT EN POLESINE




En 2016, el músico italiano de origen inglés Jet Set Roger, publicó un álbum conceptual titulado Lovecraft nel Polesine (Lovecraft en Polesine), compuesto por un disco de 12 canciones y un cómic con guion y dibujos del serbio Alexandar Zograf. El disco se inspira en la aparición de una supuesta carta de Lovecraft en la que describe un viaje del escritor a Italia en 1926, en concreto a la región de Polesine, actual Rovigo, entre los ríos Adigio y Po. La hipótesis del supuesto viaje del escritor a este país también se reflejó en el documental de 2004 Ippotesi di un viaggio in Italia, de Federico Greco y Roberto Leggio, del que ya escribí en este enlace. En el álbum colaboraron músicos muy importantes como Andy Rourke (The Smiths), Marco Pirroni (Adam & the Ants, Sinead O'Connor) y Giorgia Poli (Scisma).

domingo, 6 de abril de 2025

CARTAS TELEPÁTICAS



En 2024, se estrenó el largometraje portugués Telepathic Letters, es decir, Cartas telepáticas, dirigida por el cineasta Edgar Pera, de 70 minutos de duración y que imagina el diálogo entre dos escritores que nunca se conocieron: el portugués Fernando Pessoa (1888-1935) y H. P. Lovecraft. Cartas Telepáticas es una película creada con imágenes generadas por IA (Inteligencia Artificial) que explora los vínculos invisibles entre las perspectivas únicas de estos dos autores. Pera ya tuvo relación anteriormente con Lovecraft, en concreto en el documental experimental Kinorama. Cinema Fora de Órbita (2022), del que escribí en esta entrada y donde ya el director portugués adelantaba el proyecto que comentamos, la mencionada película sobre Lovecraft y Pessoa.

sábado, 5 de abril de 2025

"THE MISKATONIC ACID TEST"



En 2006, se estrenó el cortometraje estadounidense The Miskatonic Acid Test, dirigido por Rob Mackenzie e interpretado por Sam Cohan, Jonathan Randell Silver y Shawn French, entre otros. Es un corto de inspiración lovecraftiana de 11 minutos de duración cuya sinopsis dice así: 

En 1969, se celebró un concierto de rock en Arkham, Massachusetts, un lugar embrujado por brujas. El público disfrutó de las actuaciones de estrellas de la escena local, como The Plasma Miasma y The Gyre Falcons. La policía cree que se consumieron drogas psicodélicas. En el auge de las drogas y la música, el célebre profesor de Filosofía de la Universidad de Miskatonic, Stephen Firth, tomó el micrófono y comenzó a leer frases de un libro llamado "Necronomicón"... Las fuentes difieren sobre lo que sucedió después.



viernes, 4 de abril de 2025

"THE LITTLE CTHULHU"

 




El dibujante y diseñador estadounidense John Sprengelmeyer, conocido como Captain Ribman, cuenta con muchas ilustraciones humorísticas y de parodia. Entre ellas, una titulada The Little Cthulhu, en la que podemos ver a una divertida parodia de la famosa película de Disney La sirenita (1989), en la que su protagonista, la sirena Ariel, se transforma en una especie de Cthulhu femenina, y sus fieles amigos, el pez Flounder y el cangrejo Sebastián, están convertidos en esqueletos. La ilustración también sirvió como diseño de camisetas que se venden en este enlace.

jueves, 3 de abril de 2025

GRAFFITI DE CTHULHU EN COLOMBIA



En 2018, el grafitero colombiano conocido como Zykra MDZ, que se mueve por la zona de Medellín, dibujó un espectacular graffiti de Cthulhu, emergiendo del océano y tratando de atrapar un tiburón, en una pared de una calle del municipio de Belén, en el departamento de Boyacá. 

Podéis ver otros trabajos de este grafitero en este enlace.

miércoles, 2 de abril de 2025

H.P. AMA A LOS GATOS



En 2023 se estrenó un cortometraje de terror estadounidense titulado H.P. loves cats, es decir, H.P. ama a los gatos. Dirigido por Gary Lobstein e interpretado por Joe Hammerstone, este corto de 5 minutos de duración narra la historia de un escritor que es perseguido por su musa felina mientras reproduce extractos de los relatos de H.P. Lovecraft.

martes, 1 de abril de 2025

CTHULHU EN LA BIBLIOTECA




La biblioteca pública Iván de Vargas de Madrid organiza en los meses de marzo, abril y mayo una partida de rol lovecraftiana llamada Cthulhu en la biblioteca. Esta actividad lúdica gratuita está dirigida para niñas y niños de 10 a 12 años, empezó el pasado 15 de marzo y se trata de una partida de rol adaptada de La llamada de Cthulhu. La información que tenemos dice así:

Adéntrate en los oscuros secretos del universo de H.P. Lovecraft con nuestra partida de rol de La llamada de Cthulhu.

Quizá sea el viento frío que nos deja totalmente congelados, o el extraño rumor bajo las calles de la ciudad. Es la inquietante sensación de que hay un mundo a nuestro alrededor que no podemos ver. No es nuestra imaginación, este mundo es muy real y está muy, muy furioso. Es por lo que tememos a la oscuridad. Ante las tinieblas que nos rodean, encendemos la llama de la esperanza. Somos la agencia de lucha contra lo paranormal, somos los noctámbulos.

Con el tiempo en su contra y horrores ocultos en cada sombra, solo la astucia y el coraje los mantendrán cuerdos. ¿Te atreves a descubrir la verdad?

Tenéis más información en este enlace.

lunes, 31 de marzo de 2025

CORPORATE MONSTER



En 2019 se estrenó el cortometraje de terror estadounidense Corporate Monster, dirigido por Ruairi Robinson e interpretado por Jenna Coleman, Kett Turton y Kris Edlund, entre otros. Este corto de 16 minutos de duración y de cierta inspiración lovecraftiana, parte de una premisa parecida a la famosa película Están vivos (1988) de John Carpenter. Un hombre despedido de su trabajo comienza a ver monstruos reales disfrazados de humanos en las calles de la ciudad. Convencido de que estos seres alienígenas con tentáculos en la cara que parecen criaturas imaginadas por Lovecraft controlan el mundo, decide tomar medidas para exponerlos, sumergiéndose en una peligrosa batalla contra el poder corporativo y la alienación en la sociedad moderna.

domingo, 30 de marzo de 2025

LOVECRAFT EN "GENTE MUERTA"



El pasado 7 de marzo, en el podcast español Gente Muerta, un programa que, desde 2023, y como se describe en este enlace de Podimo, cada semana, Maya Pixelskaya trae un personaje histórico. Cada semana, un historiador nos lo explica. Cada semana, un cómico la lía. Gente Muerta es un programa que pone frente a frente a los más prestigiosos historiadores/as y arqueólogos/as del panorama nacional y a los mejores cómicos/as del país para repasar las vidas de personajes que nos siguen fascinando años o incluso siglos después de su muerte; en ese día, se centró en la figura de Lovecraft. La descripción de este episodio del podcast dice así:

H. P. Lovecraft, escritor estadounidense y máximo representante del terror cósmico, se convierte en el protagonista de este episodio. Puede que muchos conozcáis su obra, ¿pero sabías que esta influyó en canciones de Metallica, en True Detective y hasta en Digimon?

En este episodio conocemos a la persona detrás de la obra, con su carácter casi emo y descubrimos todos los aspectos de su vida que le llevaron a escribir algunas de las historias más terroríficas de la literatura universal.

Para hablar de él nos acompañan David Lozano Garbala, escritor y director de la Aragón Film Comission, y Jorge Yorya, cómico de stand up, guionista y podcaster.

sábado, 29 de marzo de 2025

SECONDINA



En 2024, la editorial española Pol-len Edicions sacó al mercado la novela en catalán Secondina. Crónica de la putrefacció, del escritor y periodista Jordi Martí Font. Se trata de una novela de 268 páginas que tiene ciertos elementos de terror pulp, relacionados con la obra de Lovecraft. El autor nos propone un viaje hacia los bajos fondos del poder, en una ciudad mediterránea llamada Secondina. Pere Porter, el personaje principal, es un periodista comprometido en la lucha contra la putrefacción política. En el camino hacia la verdad, surgirán criaturas desconocidas, personajes entrañables y crímenes sin esclarecer. Una pieza de literatura de terror , una obra actual ya la vez antigua, repleta de referencias históricas y fantásticas, con cierto carácter satírico. Una novela sorprendente, realista y fantástica, pero sobre todo política . De todos los monstruos que encontrará, los peores seguro serán los humanos.

Podéis encontrar el libro a la venta en este enlace.

viernes, 28 de marzo de 2025

LOS MEJORES CUENTOS ADAPTADOS AL CINE

 



En 2020, la editorial española Mestas Ediciones, que cuenta en su catálogo con una larga lista de libros que recogen los principales relatos de Lovecraft en español, publicó una obra titulada Los mejores cuentos adaptados al cine. Se trata de un libro de 192 páginas que recoge siete relatos de importantes escritores que se convirtieron en películas de éxito, entre ellos uno de Lovecraft, Herbert West, reanimador, que Stuart Gordon adaptó al cine en 1985 con la famosa cinta Reanimator. La sinopsis dice así:

El cine y la literatura van unidos de la mano desde el principio. No hay duda de que hoy en día el lenguaje cinematográfico no sería el mismo sin la influencia literaria, sin las novelas, sin los relatos cortos, sin la imaginativa de escritores de todos los tiempos que crearon en nuestra mente la facultad de «ver» y «vivir» aquello que ellos narraban. El cine nace de esa visualización mental.

En el presente libro hemos seleccionado historias que han dado lugar a películas de éxito. Así tenemos El curioso caso de Benjamin Button, de Scott Fitzgerald; Escándalo en Bohemia, de Conan Doyle, una historia de Sherlock Holmes adaptada en numerosas ocasiones; El hombre que pudo reinar, de Kipling, La leyenda de Sleepy Hollow, de Washington Irving, que propició la creación de uno de los mejores filmes de Tim Burton; Reanimator, de H.P. Lovecraft; Rashōmon y En la espesura del bosque, de Ryūnosuke Akutagawa, en los que se basó la obra maestra de Akira Kurosawa.

Lo podéis encontrar a la venta en este enlace.

jueves, 27 de marzo de 2025

CLUBES DE ROL ESPAÑOLES DE 1994 CON NOMBRES LOVECRAFTIANOS



Como podemos leer en un artículo del imprescindible blog "Rol de los 90" (aquí el enlace), su autor, Domingo Cuenca, nos cuenta que en la famosa revista española Líder, especializada en juegos de guerra y de rol y que fue publicada de forma intermitente por diferentes editoriales barcelonesas entre 1979 y 2003, en concreto en el número 40, de marzo de 1994, aparecía un censo de los clubes de rol existentes en ese año en España, con su nombre, una persona de contacto, la dirección y la ciudad o población donde su ubicaban. Cuenca nos reseña, como podéis leer en este enlace, los nombres más curiosos de dichos clubes de aficionados y jugadores, entre ellos varios con referencias al universo de Lovecraft. Podemos leer lo siguiente:

Junto a Tolkien, Lovecraft y sus Mitos de Cthulhu es el otro gran referente. Tenemos, por ejemplo, a Los hijos de Hastur en Córdoba, Los prolapsos de Nyarlathotep en Santander, A quien madruga Cthulhu ayuda (Totaguas), Los paranoicos del Cthulhu (La Coruña), (A)MI-GO(S), los orcos de Yugggoth (Albacete) o Sobre el nido del Cthulhu (Almansa).

Otros no se decidían por uno de los dos grandes maestros y no renunciaron a ninguno, como el Club general Tolcraft de Tarragona.

miércoles, 26 de marzo de 2025

EL HORROR DE DUNWICH/LA LLAMADA DE CTHULHU



En 2024, la editorial española Rosetta Edu, calificada como una editorial joven y dinámica, especializada en la publicación de libros clásicos bilingües, publicó un libro, tanto en formato físico como en electrónico, y también en una versión bilingüe, titulado El horror de Dunwich/La llamada de Cthulhu. Es una obra de 87 páginas que recoge dos relatos fundamentales de Lovecraft, los más representativos de su mitología literaria, traducidos al español por Guillermo Tirelli, y cuya sinopsis dice así:

Esta colección se centra en dos de los relatos más famosos de H.P. Lovecraft: la novela corta «La llamada de Cthulhu» y el inquietante cuento «El horror de Dunwich».

En «La llamada de Cthulhu», obra seminal del horror cósmico, un joven recompone la extraña colección de notas, artefactos e investigaciones de su difunto tío, que apuntan a la existencia de un ser monstruoso a la espera de emerger de su letargo submarino. El joven, a medida que profundiza en la obsesión de su tío por el legendario Cthulhu, empieza a descubrir un terrorífico culto global con siniestros planes que amenazan a la humanidad.

En la misma línea, «El horror de Dunwich» es un relato ambientado en el aislado y decadente pueblo de Dunwich; la historia sigue los extraños sucesos que rodean a la familia Whateley, que tiene inquietantes vínculos con una presencia invisible y monstruosa que acecha entre las remotas colinas y bosques.

Cuando el misterioso y deforme Wilbur Whateley nace y crece rápidamente hasta la edad adulta, los habitantes del pueblo presienten que algo siniestro está en marcha. Los rumores se centran en oscuros rituales en lo profundo de los bosques y libros prohibidos con terribles secretos. A medida que los planes de Wilbur para su hermano invisible salen a la luz, nadie sospecha la verdadera naturaleza del horror que amenaza con desatarse.

Este volumen pone de relieve la brillante imaginación de Lovecraft y su don para elaborar terroríficos relatos de lo macabro, que cobran nueva vida en esta traducción actualizada.

Podéis encontrar el libro a la venta en este enlace.

martes, 25 de marzo de 2025

ABANICO DE CTHULHU



Como suelo decir, hoy en día se puede encontrar infinidad de objetos cotidianos con diseños inspirados en la obra de Lovecraft. Quiero destacar entre ellos un abanico basado en el dios Cthulhu, que fabrica y comercializa una tienda de regalos de Estados Unidos, llamada Drunken Dragon Hotel, cuya web oficial podéis visitar en este enlace. El abanico en cuestión se describe como de estilo tiki, cultura surgida en los años 30 en Estados Unidos, inspirada en la cultura de las islas de la Polinesia, que asocia sobre todo con un tipo de bares donde se sumerge a los usuarios en la cultura polinésica a través de ambientación, música y cócteles exóticos, y tiene un dibujo de Cthulhu, como podéis ver aquí.

lunes, 24 de marzo de 2025

SOBER GROUND-REANIMADOR



En 2021, el grupo colombiano de metal alternativo Sober Ground, fundado en 2018 y formado por Edwin Velandia, Néstor Castañeda, Nicolás Guarín y Álex Salavarrieta, lanzaron un sencillo titulado Reanimador, inspirado por completo en el famoso relato de Lovecraft Herbert West, reanimador. Para la ocasión, grabaron un videoclip, que fue sobre todo trabajo de Álex Salavarrieta, miembro de la banda, quien con sus dioramas y uso de efectos prácticos, compuso, dirigió y editó el video que se puede ver en YouTube.

domingo, 23 de marzo de 2025

EL HORROR CÓSMICO A TRAVÉS DE LA LITERATURA, LA FILOSOFÍA Y LAS ARTES




El 15 de noviembre de 2018, en el Salón de Grados Manuel Ardit, de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia, tuvo lugar la IV edición de Parlem d'Art, una actividad cultural y de debate organizada por el Servicio de Información y Dinamización de Estudiantes, que llevaba por título H.P. Lovecraft. El horror cósmico a través de la literatura, la filosofía y las artes. Entre los actos de la jornada, destacaron las siguientes conferencias:  Cosmicismo y Metal Extremo, a cargo de Francisco Jota-Pérez, escritor y filósofo; Luz Negra. Lovecraft como iluminado de Alberto Ávila Salazar, escritor y editor; Lovecraft y sus Seres Pisciformes de Carlos Cuéllar Alejandro, profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valencia, y también la mesa redonda titulada H.P. Lovecraft y el horror cósmico en la literatura y el medio audiovisual, que contó con Alejandro Lillo, profesor del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Valencia, Luis Pérez Ochando, Doctor en Historia del Arte e investigador y David Hidalgo Ramos, escritor y divulgador. El moderados fue Carlos Maroto Pla, conocido en los últimos años por ser el traductor al español de la monumental biografía de Lovecraft de Joshi, Yo soy Providence.

sábado, 22 de marzo de 2025

UNA EXTRAÑA CONFERENCIA SOBRE LOS MONSTRUOS DE LOVECRAFT



El 26 de agosto de 2019, en la Biblioteca Pública Antonio Lloret de Cuenca (Ecuador), dentro de un ciclo de actividades organizadas por la red de bibliotecas municipales y el Museo Municipal de Arte Moderno (MMAM), llamado Cuentos, historias y suspenso, tuvo lugar una charla en inglés titulada A strange conference about Lovecraft's Monsters (Una extraña conferencia sobre los monstruos de Lovecraft), a cargo de Paul K. Niemand, experto en literatura inglesa. Una conferencia que versó sobre las distintas criaturas alienígenas que aparecen en los relatos de Lovecraft.

viernes, 21 de marzo de 2025

"EN LAS MONTAÑAS DE LA LOCURA" PARA PRINCIPIANTES



En 2024, la famosa editorial estadounidense Chaosium publicó un libro dirigido a lectores infantiles titulado At The Mountains of Madness for Beginning Readers, es decir, "En las montañas de la locura" para lectores principiantes. Se trata de una obra de 142 páginas que, con los textos e ilustraciones de R. J. Ivankovic, adapta para un público infantil uno de los relatos más conocidos de Lovecraft, la novela corta En las montañas de la locura. La sinopsis dice así:

¡La historia clásica recontada! "En las Montañas de la Locura de H.P. Lovecraft para Lectores Principiantes" retoma la entrañable historia de un mal antiguo y olvidado hace mucho tiempo y la reimagina a través de la fascinación infantil. Repleta de encantadoras imágenes de estilo cómico en cada página, "En las Montañas de la Locura para Lectores Principiantes" se narra en versos rimados, maravillosamente satisfactorios, aptos para todas las edades. 

Ya en 2019, Chaosium editó un libro similar, "La llamada de Cthulhu" para lectores principiantes, que reseñé en esta entrada.

jueves, 20 de marzo de 2025

MONSTRUOS CÓSMICOS Y TERRENALES





El 10 de octubre de 2023, en la Biblioteca Pública Carles Rahola de Girona, se celebró una conferencia en catalán llamada Monstres còsmics i terrenals: filosofia de l’horror (Monstruos cósmicos y terrenales: filosofía del horror), organizada por la Asociación "Filosofía, ahora" y la Casa de Cultura de la Diputación de Girona. A cargo de Max Pérez y Alba Padrós, la charla giró en torno a la relación entre la filosofía y la literatura de terror, con alusiones a Lovecraft. El resumen de la conferencia dice así:

¿El futuro da miedo? ¿Qué puede decir del horror la filosofía? ¿Qué elementos filosóficos podemos sacar de la literatura del horror? Con la guía de autores clásicos del género, como H.P. Lovecraft, nos adentraremos en la obra de filósofos contemporáneos como Mark Fisher, Graham Harman y Eugene Thacker, y realizaremos un recorrido que nos llevará desde el horror terrenal y la angustia del capitalismo hasta el horror cósmico.

miércoles, 19 de marzo de 2025

"THE INVOCATIONS"



En 2024, la editorial británica Flame Tree Press publicó un libro titulado The Invocations, una edición especial de varios relatos de Lovecraft con una introducción a cargo de Ramsey Campbell. De hecho, es una edición conmemorativa de los 60 años de la publicación del primer libro del autor británico, en 1964, precisamente con la editorial Arkham House. Es un libro de 256 páginas en tapa dura que contiene una selección de relatos de Lovecraft, junto con uno propio de Campbell, y una introducción del propio autor inglés, que tanto le debe a la obra del de Providence.

Podéis encontrar la obra a la venta en este enlace.

martes, 18 de marzo de 2025

ELCHE CTHULHU



La empresa española El Artesano del Rey, que fabrica y vende diversos objetos realizados de forma artesanal, entre ellos productos relacionados con la obra de Lovecraft como el "Necrocuadernomicón", del que escribí en esta entrada, tiene a la venta también una curiosa figura denominada Elche Cthulhu. No es sino una versión lovecraftiana de la famosa Dama de Elche, la escultura ibérica de los siglos V y IV a.C., y en lugar del rostro de una mujer idealizada, muestra una cara con tentáculos como la de Cthulhu. La descripción de este objeto dice así:

Nuevas excavaciones de la Universidad de Miskatonic han desenterrado extrañas figuras en España, ciertamente de algún culto sobre los mitos de Cthulhu. Estas pequeñas estatuas ibéricas dan que pensar que en tiempos ancestrales, en remotas partes de España se adoró a Cthulhu.

Medidas de unos 5 Cm. El regalo perfecto para cualquier seguidor de los mitos de Cthulhu.

Podéis encontrar la figura a la venta en este enlace.

lunes, 17 de marzo de 2025

CTHULHU EN "ULTRA SECRETOS"





En 2021, se emitió en Netflix la primera temporada de la serie de animación para adultos Ultrasecretos (Inside Job), creada por Shion Takeuchi y Alex Hirsch. Esta serie de humor de 18 episodios sigue a una genio asocial, Reagan Ridley, que trabaja en Cognito Inc., una organización del gobierno en la sombra estadounidense que intenta controlar el mundo y mantener en secreto las conspiraciones, y sus disfuncionales compañeros. En el primer episodio de la serie, titulado Sin presidente, y emitido el 22 de octubre de 2021, la protagonista visita en su despacho a J.R. Scheimpough, el actual CEO de Cognito, y en un momento dado vemos varias fotografías que adornan la habitación, entre ellas una en la que se ve al dios Cthulhu abrazado a Scheimpough, con una dedicatoria manuscrita del propio ser lovecraftiano.

domingo, 16 de marzo de 2025

CTHULHUTON 2025

 



El próximo 29 de marzo, se celebrará en Madrid la segunda edición del Cthulhuton, el festival de cine dedicado a Lovecraft. El evento se celebrará el sábado 29 de marzo a partir de las 16:30 horas en el cine mk2 Palacio de Hielo (Calle de Silvano, 77, de Madrid) y ofrecerá una selección de películas inspiradas en sus relatos. Entre lo más destacado de la programación, se proyectará la restauración en 4K de Re-Animator (1985), el clásico de Stuart Gordon, que conmemora su 40 aniversario como una de las adaptaciones lovecraftianas más influyentes del cine de terror. También se ofrece una sesión doble con dos de los mediometrajes más destacados jamás realizados sobre la obra de Lovecraft. Se proyectarán Aire Frío (Cool Air, 1999) de Bryan Moore y La llamada de Cthulhu (The Call of Cthulhu, 2005) de Andrew Leman, dos adaptaciones fieles de los relatos originales, que logran capturar su atmósfera inquietante con un estilo marcadamente vintage. Consideradas auténticas joyas de culto, ambas películas han sido raramente exhibidas en España, convirtiendo esta proyección en una oportunidad única para los seguidores del escritor de Providence.

Tenéis más información en este enlace.

sábado, 15 de marzo de 2025

ALAGARATAH-GRAJO CELSIUS




En enero de 2024, la banda dominicana Alagaratah, un colectivo de cantantes de hip hop y MCs dominicanos, entre ellos Jr MCKario, Nikoevola, Dapely, Stros el Psicoloco y Lafontaine, creado en 2016, lanzaron un sencillo titulado Grajo Celsius, cuya relevancia está en destacar un verso en el que se nombra a Lovecraft:


Una de Lovecraft. Y otra de Kafka.

Monto to' mi montro en contra de tu estafa.

Saca tu estaca y destaca o escapa.

Mañana cuando mi clan renazca se traga hasta a la parka.

Podéis escuchar la canción completa en YouTube.

viernes, 14 de marzo de 2025

PROFESSOR LOVECRAFT




Entre 2023 y 2024, se publicaron de forma independiente dos libros recopilatorios de relatos fantásticos para un público juvenil bajo el título Professor Lovecraft, del escritor estadounidense Brent C. Gull, inspirados en la obra de Lovecraft. Los relatos se ambientan en la ficticia Universidad de Sexington, una típica universidad inglesa; el horario diario incluye ciencias, matemáticas, invasiones alienígenas y ¡una estampida de ovejas robóticas! La joven Riley solo quiere pasar su jornada escolar sin parecer anticuada, pero el decano la ha asignado al centro de todo el caos: el aula del profesor Sexton Lovecraft.

El primer volumen, de 163 páginas, incluye los relatos El profesor Lovecraft contra los Zargs, El profesor Lovecraft y la máquina de profecías y ¿Sueñan los pervertidos con ovejas inflables?.

El segundo volumen, de 175 páginas, contiene los relatos La última cena del profesor Lovecraft; El profesor Lovecraft y la llamada de apareamiento de Cthulhu; El profesor Lovecraft contra los monstruos marinos El profesor Lovecraft viaja con él.

jueves, 13 de marzo de 2025

MAQUETA EN 3D DE LOVECRAFT




En noviembre de 2024, el diseñador argentino Damián Alejandro Roma, que dirige el estudio Damián Roma Creaciones 3D, dedicado sobre todo a diseñar y fabricar figuras mediante impresoras 3D, creó una nueva maqueta, en este caso del escritor Lovecraft. Es una figura en la que vemos a Lovecraft, vestido con un traje formal como los que él solía utilizar, sentado en un sillón con un gato entre sus manos, y tras el respaldo, unos tentáculos que representan a los seres de horror cósmico que plasmó en sus relatos. 

Podéis ver la figura al detalle en este enlace.

miércoles, 12 de marzo de 2025

DRUILLET LOVECRAFT





En 2024, gracias a una campaña de financiación colectiva, la editorial francesa Galerie Barbier publicó un volumen titulado Druillet Lovecraft, obra de 288 páginas que reúne en un solo volumen todo lo que el historietista francés Philippe Druillet (n. 1944) produjo en torno al misterioso universo de Lovecraft; en concreto, se incluye lo siguiente:

La reedición completa de Demons et Marveilles publicada por Opta en 1976 (traducción de Bernard Noël), ahora legendaria.

Sus páginas del Necronomicón.

Las portadas que creó para los relatos de Lovecraft publicadas por J'ai lu, pinturas y bocetos raros o inéditos, acompañados de breves descripciones (técnica y procedencia).

El cuento La ciudad sin nombre, inspirado en el relato homónimo de Lovecraft.

Podéis encontrar el libro a la venta en este enlace.

martes, 11 de marzo de 2025

ZARDONIC-LOVECRAFT MACHINE





En 2010, el DJ y compositor venezolano Zardonic, nombre artístico de Federico Augusto Ágreda (n. 1985), publicó un álbum de música electrónica titulado Lovecraft Machine, inspirado en la obra del escritor de terror de Providence. De hecho, en la portada del disco vemos una ilustración del rostro de Cthulhu con un aspecto robótico, y de las dos canciones, una de ellas se titula Cthulhu, como podéis ver en este enlace.

lunes, 10 de marzo de 2025

VIDEOJUEGO "INNSMOUTH" PARA SPECTRUM







Entre 2023 y 2024, el estudio de desarrollo de videojuegos español Bitfans creó un juego de ordenador para el mítico XZ Spectrum, un ordenador de 8 bits lanzado al mercado en 1982 y del que actualmente hay muchas aficionados que siguen jugando a sus juegos y siendo coleccionistas. Titulado Innsmouth, está inspirado en el famoso relato de Lovecraft La sombra sobre Innsmouth, y es una aventura de texto en el que el jugador se convierte en el protagonista del mencionado relato. Innsmouth se presentó en un directo de YouTube el 21 de abril de 2024, en el canal de El Spectrumero Javi Ortiz. La sinopsis dice así:

Adéntrate en la oscura historia de un pueblo costero plagado de secretos ocultos y horrores indescriptibles, basada en la inquietante historia de Lovecraft.

Bienvenido a Innsmouth , la antigua ciudad de decadencia y desolación de la que muchos no quieren oír hablar.

No estás muy seguro de qué te ha llevado a venir aquí, pero está claro que esta ciudad esconde un pasado oscuro y siniestro, y quieres descubrirlo. Por eso te invitamos a desentrañar los misteriosos acontecimientos que acechan en esta remota ciudad costera, donde la línea entre la realidad y la locura se difumina como la niebla en el tiempo. ¿Te atreves a desafiar la sombra que se cierne sobre Innsmouth?

 Podéis encontrar el juego en este enlace.

domingo, 9 de marzo de 2025

CUENTOS (2024)



En 2024, la editorial argentina Colihue, en su colección Colihue Clásica, publicó una nueva edición en español de los principales relatos de Lovecraft, junto con algunas de sus cartas y ensayos breves, bajo el sencillo título de Cuentos. Se trata de una obra de 824 páginas, con la traducción y las notas de Luis Pestarini, y una introducción a cargo de Pablo Debussy, profesor de la Universidad de Buenos Aires. La sinopsis de la obra dice así:

La vida del autodidacta H. P. Lovecraft (1890-1937) fue sedentaria y en apariencia tranquila; sus Cuentos, sin embargo, refieren un horror inasible y cósmico. Relatos como «El llamado de Cthulhu» o «El color que cayó del cielo» insinúan la acechanza de seres ominosos, que despiertan de la hibernación para recuperar su antiguo poder. Los grimorios como el célebre Necronomicón le permiten a algunos individuos descifrar los arcanos del horror sobrenatural, pero lo cierto es que no hay defensa posible ante los monstruos de otro mundo. El retorno de este pasado reprimido supone una amarga impugnación de la idea de progreso; para Lovecraft, la civilización humana es apenas un frágil momento de involución o decadencia, a merced de fuerzas mágicas y primordiales.
La selección, la traducción y las notas de la presente edición han estado a cargo de Luis Pestarini, quien dirige la revista Cuásar y escribió artículos para publicaciones de Estados Unidos, Brasil, Italia y España, editó diversas antologías de ciencia ficción y tradujo a Philip K. Dick, Fritz Leiber y H. P. Lovecraft, entre otros autores. La introducción fue preparada por el doctor Pablo Debussy, docente de Letras en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de José C. Paz y la Universidad Nacional de las Artes. El volumen incluye los cuentos más conocidos de Lovecraft, así como un apéndice que contiene cartas y los ensayos «Detrás de las puertas» y «Algunas notas sobre alguien que no existe».
El libro se encuentra a la venta en este enlace.

sábado, 8 de marzo de 2025

THE MOUND: OMEN OF CTHULHU





Para este año 2025, el estudio de videojuegos chileno Ace Team, reconocido por juegos como Clash: Artifacts of Chaos y la saga Zeno Clash, ha anunciado su próximo proyecto: The Mound: Omen of Cthulhu. Este título, que promete sumergir a los jugadores en una experiencia de terror cooperativo en primera persona, tiene fecha prevista de lanzamiento este 2025 para PC vía Steam y consolas. Inspirado en la obra de Lovecraft, y en parte en el relato El túmulo, transporta a los jugadores a una expedición a una legendaria ciudad subterránea. Los jugadores, en equipos de hasta cuatro personas, deberán prepararse en su galeón, seleccionando armas y equipo antes de adentrarse en la peligrosa selva maldita. A medida que avancen, los peligros se intensificarán, culminando en la entrada al misterioso mundo subterráneo, donde aguardan riquezas inimaginables y terrores sin nombre.

viernes, 7 de marzo de 2025

RITUAL TIDES




La compañía estadounidense Vertpaint Studios ha desarrollado un videojuego de terror lovecraftiano titulado Ritual Tides, que se espera publicar en el segundo semestre de 2025 para PC y que se describe como un juego extremadamente oscuro que no escatima en intensidad. Los jugadores se encontrarán varados en una playa de una isla ficticia frente a la costa suroeste de Cornualles, con el objetivo de desentrañar los secretos terroríficos de la isla. El juego presenta enemigos diseñados de manera espeluznante inspirados en el universo de Lovecraft y peligros en cada esquina, obligando a los jugadores a esconderse o huir para sobrevivir. Además, contará con un arma poco convencional que diferenciará a este título de otros en el género.