
Según el libro Más notas sobre Lovecraft (More annotated H. P. Lovecraft,editado por S.T. Joshi y Peter Cannon,1999-una magnífica colección de los relatos del escritor con notas que proporcionan numerosa información sobre sus influencias, sus gustos y temores, los elementos de su vida corriente que se reflejaron en sus cuentos,etc-), "a Lovecraft le gustaba llevar a los visitantes a la iglesia de Saint John por la noche, uno de los cuales, una atractiva joven llamada Helen Sully, tuvo tanto miedo cuando Lovecraft comenzó a contar su historias de fantasmas que huyó del lugar." El cementerio también inspiró un poema de Lovecraft "En un cementerio de Providence por donde una vez Poe caminó", que en esta entrada que escribí hace tiempo podéis leer.Lo curioso de este poema es que en su versión original, la primera letra de cada verso forma el nombre del poeta de Boston:
E ternal brood the shadows on this ground,
D reaming of centuries that have gone before;
G reat elms rise solemnly by slab and mound,
A rched high above a hidden world of yore.
R ound all the scene a light of memory plays,
A nd dead leaves whisper of departed days,
L onging for sights and sounds that are no more.
L onely and sad, a specter glides along
A isles where of old his living footsteps fell;
N o common glance discerns him, though his song
P eals down through time with a mysterious spell.
O nly the few who sorcery's secret know,
E spy amidst these tombs the shade of Poe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario