martes, 11 de febrero de 2025

LOVECRAFT, LA FOTOGRAFÍA Y LA IMAGINACIÓN TRANSHUMANISTA



Un tema poco tratado en relación a Lovecraft apareció en un artículo académico de la publicación estadounidense Configurations, una revista que explora las relaciones entre la literatura y las artes y las ciencias y la tecnología, y que es la publicación oficial de la Sociedad para la Literatura, la Ciencia y las Artes (SLSA), en concreto en su número 4, volumen 30, del otoño de 2022, bajo el título H. P. Lovecraft, Photography, and the Transhumanist Imagination (es decir, H.P. Lovecraft, la fotografía y la imaginación transhumanista), de Ji Hae Koo. Es un texto cuyo resumen dice así:

Este ensayo explora la relación de la fotografía con el imaginario transhumanista del escritor estadounidense de ficción extraña HP Lovecraft; el transhumanismo se refiere a la creencia de que los humanos pueden evolucionar a través de los avances tecnológicos. Sostengo que la concepción aparentemente ingenua de Lovecraft de la fotografía como infaliblemente “objetiva” en realidad refleja su comprensión de la fotografía como una tecnología transhumana que puede transformar la conciencia humana. Sin embargo, la visión transhumanista de Lovecraft está plagada del reconocimiento de que el punto final de la evolución transhumanista es la aniquilación del cuerpo individual y de los deseos específicos en los que se basa el sentido de identidad de cada uno, una visión que atrae a Lovecraft pero que finalmente no puede aceptar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario