
A muchos no les sonará una película del año 1933 titulada La plaza de Berkeley (Berkeley Square),dirigida por Frank Lloyd e interpretada,entre otros, por Leslie Howard (lo que le valió una nominación a los Oscars), Heather Angel, Valerie Taylor, Irene Browne, Beryl Mercer y Colin Keith-Johnston.Se trata de un film fantástico basado en la obra de John L.Balderston,un guionista célebre por sus adaptaciones al cine de obras del género de terror como Drácula o Frankenstein,en que se cuenta la historia de un joven científico estadounidense llamado Peter(Leslie Howard)quien, fascinado románticamente con la vida del siglo XVIII, se ve de pronto transportado al Londres de 1784, viviendo otra vida, la de uno de sus ancestros. El joven se enamora de una prima distante (Heather Angel), en tanto que su perturbador conocimiento de eventos "futuros" provocan que sus padres sospechen de brujería.Al parecer, esta película fascinó de tal modo a Lovecraft-pues según S.T.Joshi,llegó a verla hasta cuatro veces- que su argumento le inspiró el relato En la noche de los tiempos(The Shadow Out of Time),que escribió entre finales de 1934 y principios de 1935 y que fue publicado por primera vez en la revista Astounding Stories en junio de 1936.El relato es una pieza clave de los Mitos de Cthulhu, y comparando su argumento con el de la película,no podemos dejar de advertir cierto paralelismo.Aunque la película es difícil de conseguir y no he tenido oportunidad de poder verla por completo,se trata sin duda de una de las primeras en abordar el tema de los viajes en el tiempo, y emociona pensar que el propio Lovecraft disfrutó con ella.
Aquí os la dejo en idioma original:
