En 2023 se estrenó un cortometraje de terror estadounidense titulado H.P. loves cats, es decir, H.P. ama a los gatos. Dirigido por Gary Lobstein e interpretado por Joe Hammerstone, este corto de 5 minutos de duración narra la historia de un escritor que es perseguido por su musa felina mientras reproduce extractos de los relatos de H.P. Lovecraft.
miércoles, 2 de abril de 2025
martes, 1 de abril de 2025
CTHULHU EN LA BIBLIOTECA
La biblioteca pública Iván de Vargas de Madrid organiza en los meses de marzo, abril y mayo una partida de rol lovecraftiana llamada Cthulhu en la biblioteca. Esta actividad lúdica gratuita está dirigida para niñas y niños de 10 a 12 años, empezó el pasado 15 de marzo y se trata de una partida de rol adaptada de La llamada de Cthulhu. La información que tenemos dice así:
Adéntrate en los oscuros secretos del universo de H.P. Lovecraft con nuestra partida de rol de La llamada de Cthulhu.
Quizá sea el viento frío que nos deja totalmente congelados, o el extraño rumor bajo las calles de la ciudad. Es la inquietante sensación de que hay un mundo a nuestro alrededor que no podemos ver. No es nuestra imaginación, este mundo es muy real y está muy, muy furioso. Es por lo que tememos a la oscuridad. Ante las tinieblas que nos rodean, encendemos la llama de la esperanza. Somos la agencia de lucha contra lo paranormal, somos los noctámbulos.
Con el tiempo en su contra y horrores ocultos en cada sombra, solo la astucia y el coraje los mantendrán cuerdos. ¿Te atreves a descubrir la verdad?
Tenéis más información en este enlace.
lunes, 31 de marzo de 2025
CORPORATE MONSTER
En 2019 se estrenó el cortometraje de terror estadounidense Corporate Monster, dirigido por Ruairi Robinson e interpretado por Jenna Coleman, Kett Turton y Kris Edlund, entre otros. Este corto de 16 minutos de duración y de cierta inspiración lovecraftiana, parte de una premisa parecida a la famosa película Están vivos (1988) de John Carpenter. Un hombre despedido de su trabajo comienza a ver monstruos reales disfrazados de humanos en las calles de la ciudad. Convencido de que estos seres alienígenas con tentáculos en la cara que parecen criaturas imaginadas por Lovecraft controlan el mundo, decide tomar medidas para exponerlos, sumergiéndose en una peligrosa batalla contra el poder corporativo y la alienación en la sociedad moderna.
domingo, 30 de marzo de 2025
LOVECRAFT EN "GENTE MUERTA"
El pasado 7 de marzo, en el podcast español Gente Muerta, un programa que, desde 2023, y como se describe en este enlace de Podimo, cada semana, Maya Pixelskaya trae un personaje histórico. Cada semana, un historiador nos lo explica. Cada semana, un cómico la lía. Gente Muerta es un programa que pone frente a frente a los más prestigiosos historiadores/as y arqueólogos/as del panorama nacional y a los mejores cómicos/as del país para repasar las vidas de personajes que nos siguen fascinando años o incluso siglos después de su muerte; en ese día, se centró en la figura de Lovecraft. La descripción de este episodio del podcast dice así:
H. P. Lovecraft, escritor estadounidense y máximo representante del terror cósmico, se convierte en el protagonista de este episodio. Puede que muchos conozcáis su obra, ¿pero sabías que esta influyó en canciones de Metallica, en True Detective y hasta en Digimon?
En este episodio conocemos a la persona detrás de la obra, con su carácter casi emo y descubrimos todos los aspectos de su vida que le llevaron a escribir algunas de las historias más terroríficas de la literatura universal.
Para hablar de él nos acompañan David Lozano Garbala, escritor y director de la Aragón Film Comission, y Jorge Yorya, cómico de stand up, guionista y podcaster.
sábado, 29 de marzo de 2025
SECONDINA
En 2024, la editorial española Pol-len Edicions sacó al mercado la novela en catalán Secondina. Crónica de la putrefacció, del escritor y periodista Jordi Martí Font. Se trata de una novela de 268 páginas que tiene ciertos elementos de terror pulp, relacionados con la obra de Lovecraft. El autor nos propone un viaje hacia los bajos fondos del poder, en una ciudad mediterránea llamada Secondina. Pere Porter, el personaje principal, es un periodista comprometido en la lucha contra la putrefacción política. En el camino hacia la verdad, surgirán criaturas desconocidas, personajes entrañables y crímenes sin esclarecer. Una pieza de literatura de terror , una obra actual ya la vez antigua, repleta de referencias históricas y fantásticas, con cierto carácter satírico. Una novela sorprendente, realista y fantástica, pero sobre todo política . De todos los monstruos que encontrará, los peores seguro serán los humanos.
Podéis encontrar el libro a la venta en este enlace.
viernes, 28 de marzo de 2025
LOS MEJORES CUENTOS ADAPTADOS AL CINE
En 2020, la editorial española Mestas Ediciones, que cuenta en su catálogo con una larga lista de libros que recogen los principales relatos de Lovecraft en español, publicó una obra titulada Los mejores cuentos adaptados al cine. Se trata de un libro de 192 páginas que recoge siete relatos de importantes escritores que se convirtieron en películas de éxito, entre ellos uno de Lovecraft, Herbert West, reanimador, que Stuart Gordon adaptó al cine en 1985 con la famosa cinta Reanimator. La sinopsis dice así:
El cine y la literatura van unidos de la mano desde el principio. No hay duda de que hoy en día el lenguaje cinematográfico no sería el mismo sin la influencia literaria, sin las novelas, sin los relatos cortos, sin la imaginativa de escritores de todos los tiempos que crearon en nuestra mente la facultad de «ver» y «vivir» aquello que ellos narraban. El cine nace de esa visualización mental.
En el presente libro hemos seleccionado historias que han dado lugar a películas de éxito. Así tenemos El curioso caso de Benjamin Button, de Scott Fitzgerald; Escándalo en Bohemia, de Conan Doyle, una historia de Sherlock Holmes adaptada en numerosas ocasiones; El hombre que pudo reinar, de Kipling, La leyenda de Sleepy Hollow, de Washington Irving, que propició la creación de uno de los mejores filmes de Tim Burton; Reanimator, de H.P. Lovecraft; Rashōmon y En la espesura del bosque, de Ryūnosuke Akutagawa, en los que se basó la obra maestra de Akira Kurosawa.
Lo podéis encontrar a la venta en este enlace.
jueves, 27 de marzo de 2025
CLUBES DE ROL ESPAÑOLES DE 1994 CON NOMBRES LOVECRAFTIANOS
Como podemos leer en un artículo del imprescindible blog "Rol de los 90" (aquí el enlace), su autor, Domingo Cuenca, nos cuenta que en la famosa revista española Líder, especializada en juegos de guerra y de rol y que fue publicada de forma intermitente por diferentes editoriales barcelonesas entre 1979 y 2003, en concreto en el número 40, de marzo de 1994, aparecía un censo de los clubes de rol existentes en ese año en España, con su nombre, una persona de contacto, la dirección y la ciudad o población donde su ubicaban. Cuenca nos reseña, como podéis leer en este enlace, los nombres más curiosos de dichos clubes de aficionados y jugadores, entre ellos varios con referencias al universo de Lovecraft. Podemos leer lo siguiente:
Junto a Tolkien, Lovecraft y sus Mitos de Cthulhu es el otro gran referente. Tenemos, por ejemplo, a Los hijos de Hastur en Córdoba, Los prolapsos de Nyarlathotep en Santander, A quien madruga Cthulhu ayuda (Totaguas), Los paranoicos del Cthulhu (La Coruña), (A)MI-GO(S), los orcos de Yugggoth (Albacete) o Sobre el nido del Cthulhu (Almansa).
Otros no se decidían por uno de los dos grandes maestros y no renunciaron a ninguno, como el Club general Tolcraft de Tarragona.